Translate

sábado, 18 de mayo de 2013

ACTUALIZACIONES RECIENTES.

Hola a todos, genet bonita, que hace de este blog un uso, ya sea informativo académico, entre otras...
Les queremos decir que estamos muy agradecidas por dedicarnos su tiempo de leernos y ver nuestra información, que, buscamos con detenimiento...
Pero por ahora nos pidieron separar el blog y hacer las nuevas fibras (Spandex, cationica, microfibra de poliamida, microfibra, conterra y carbono)...
Pero descuiden!, aquí les dejaremos los links de oe nuevos blogs, donde Karina tendrá el suyo, y por mi parte, Kristal, el mío. :)
Les agradecemos, su atención y si tienen alguna duda ó comentarios acerca de esto ó las fibras por favor pregunténos.

Atte: Karina Mtz Y Kristal Elric.
Orgullosas estudiantes de la ESIT (ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL) en el IPN( INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL).





Antecedentes Históricos.

Teflón.
Se denomina politetrafluoretileno y fue inventada en 1938 por el científico americano Roy Plunkett,
Preparó una gran cantidad de gas tetrafluoretileno y lo  almacenó en unos recipientes, el gas se había polimerizado convirtiéndose en un sólido.el material, era increíblemente liso e inerte. legada la Segunda Guerra Mundial, el teflón,  fue rescatado para la construcción de la bomba atómica,  se utilizó para guardar los compuestos de uranio, que son  altamente tóxicos, para poder fabricar las bombas. Hoy en día se utiliza en múltiples propósitos, como la goma que se llama Polyfet, ara poder tratar la incontinencia  urinaria. También se utiliza para numerosas prótesis vasculares o para tapar defectos de la pared cardiaca de los recién nacidos.Este material,  resistente al calor y a los agentes químicos, fue sintetizado por
 primera vez el 6 de abril de 1938 y se comercializó con el nombre de teflón en 1950.








Algunos métodos de comprobación.


Obtención.

Teflón:
Partimos de un agente clorante en este caso cloro  gaseoso y lo hacemos reaccionar con metano a  una temperatura de 450ºC , mediante la acción de la luz se van a formar radicales de Cl que se unirán al metano para formar triclorometano.  En un segundo paso el triclorometano se hace reaccionar con fluoruro de hidrógeno  para dar HClF2 y bajo un calentamiento a 800ºC , reacción por  lo tanto endotérmica (todas las anteriores son exotérmicas) , obtenemos el monómero de tetrafluoroetileno y ácido clorhídrico.El último paso seria la polimerización radicalaria del monómero tetrafluoroetileno hasta obtener el PTFE o Teflón.artimos de un agente clorante en este caso cloro gaseoso y lo hacemos reaccionar  con metano a una temperatura de 450ºC , mediante la acción de la luz se van a formar radicales de Cl que se unirán al metano para formar triclorometano.  En un segundo paso el triclorometano se hace reaccionar  con fluoruro de hidrógeno para dar HClF2 y bajo un calentamiento a 800ºC ,  reacción por lo tanto endotérmica (todas las anteriores son exotérmicas) , obtenemos el monómero de tetrafluoroetileno y ácido clorhídrico. El último paso seria la polimerización radicalaria del monómero de tetrafluoroetileno  hasta obtener el PTFE o Teflón.

Composición Química.

Teflon: Polímero similar al polietileno, en el que los átomos de hidrógeno han sido sustituidos por átomos flúor.


Caracteristícas Físicas y Químicas.

Tefflón: Es prácticamente inerte, no reacciona con otras sustancias químicas excepto en situaciones muy  especiales. Esto se debe básicamente a la protección de los átomos de flúor sobre la cadena carbonada. Esta carencia de reactividad hace que su toxicidad sea prácticamente nula; además, tiene un muy bajo coeficiente de rozamiento. Otra cualidad característica es su  impermeabilidad, manteniendo además sus cualidades en  ambientes húmedos. Es también un gran aislante eléctrico y  sumamente flexible, no se altera por la acción de la luz y es capaz de soportar temperaturas desde -270°C (3,15 K) hasta 270 °C (543,15 K),  momento en que puede empezar a agrietarse y producir vapores tóxicos.  Su cualidad más conocida es la antiadherencia.







Usos del Teflón.

PARA FONTANERÍA:
El uso del teflón, como elemento para evitar las fugas en las uniones entre roscas, se va imponiendo poco a poco. En la actualidad se puede decir que, prácticamente, ha sustituido al esparto gracias, principalmente, a la limpieza que supone mientras que se realiza el trabajo, por la mejor presentación y su facilidad de aplicación.
PARA BARRAS, TUBOS, PLACAS Y LÁMINAS: 


El TEFLON es un material de alta tecnología para ser utilizado en condiciones extremas.
Por sus extraordinarias propiedades antiadherentes, resistencia a los químicos, temperaturas extremas y por tener el más bajo coeficiente de fricción comparado con cualquier elemento sólido, es un material que ofrece numerosas aplicaciones en todo tipo de industria. Especialmente preferido por la Industria papelera, química, petrolera, eléctrica, nuclear, metalúrgica, farmacéutica, alimenticia, etc.
AUTOMOCIÓN:
Los cojinetes de metal recubiertos con Hostaflon TF se ofrecen en distintas formas y medidas. Se caracterizan autolubricantes del Hostaflon TF. Se aplican alli donde se requiere un cojinete de funcionamiento sin lubricante como aceite, grasa o grafito, o también en aquellas ocasiones en que hay que cortar con una lubricación escasa o con medios corrosivos. Garantizan una alta duración, sin requerir mantenimiento alguno.
BANDAS INDUSTRIALES: 
- Empaque y embalaje

- En la elaboración de tortillas y pastas como la pizza (alimentos precocidos).

- Cocción y refrigeración de masa para elaborar pan

- Cocción y tratamiento de carne, pescado, frutas y verduras

- Estampado en prendas de vestir

- Fabricación de tapetes y alfombras.

OLLAS Y SARTENES ANTIADHERENTES:
Dentro de la cocina, no sólo necesitará acero inoxidable. En las sartenes y ollas, el teflón es perfecto para evitar que la comida se pegue. Además, ofrece el beneficio de proporcionarle una textura fina al alimento.



TELAS Y MALLAS DE TEFLÓN:  distintas mallas y telas con distintas características de resistencia tanto mecánica como química.

MANGUERAS RECUBIERTAS DE TEFLÓN: 
Las mangueras son una de las más versátiles de la industria, cubierta con goma en teflón. Está diseñada para aplicaciones totales de flujo donde se requiere una máxima flexibilidad y peso minimo.

 

miércoles, 10 de abril de 2013

ACRILICO Y TEFLÓN.




Hola, buenas tardes pues en esta sección se hablara de las fibras
de acrílico y teflón, espero y la información les sea útil esta muy interesante.

ANTECEDENTES HISTORICOS

ACRÍLICO


Fibras acrílicas son fibras sintéticas hechas de un polímero ( poliacrilonitrilo ) con un peso molecular medio de ~ 100.000, aproximadamente 1900 unidades de monómero. Para ser llamado acrílico en los EE.UU., el polímero debe contener al menos 85% de acrilonitrilo monómero. Los comonómeros típicos son el acetato de vinilo o acrilato de metilo. La Corporación Dupont creó las primeras fibras acrílicas en 1941 y registrado bajo el nombre de ellos Orlón.



El desarrollo de la fibra de acrílico surgió del trabajo de DuPont en rayón. En 1941, un científico de DuPont busca mejorar rayón descubierto un medio de hacer girar polímero acrílico - que a diferencia del nylon, se descompone y no se derrite - a través de una solución. Inicialmente, el material fue identificado como un reemplazo para la lana, pero las dificultades en hilado y teñido pronto surgido. En 1950 la Planta de mayo en Camden, Carolina del Sur, se inició la producción del material bajo el nombre comercial Orlón.

DuPont inicialmente se ofrece como un hilo de filamento, pero no despegó hasta Orlon básico, un paño suave, lana imitando hilo compuesto de fibras cortas, se introdujo.



En el verano de 1952, "lavar y usar" fue acuñado para describir una nueva mezcla de algodón y acrílico. El término finalmente se aplicó a una amplia variedad de mezclas de fibras manufacturadas. Acrílico se comercializó junto con nylon y otros plásticos como "milagro" - telas a prueba de arrugas, insectos reistant, lavables y de secado rápido.



Por los mediados de 1950 un auge en los suéteres de las mujeres estaba en marcha y acrílico - adapta perfectamente a imitar la lana y la cachemira cara con su mirada suave y la sensación - estaba allí para satisfacer la demanda. En 1960 las ventas alcanzó 1 millón de libras al año.



FIBRA ACRILICA

https://www.youtube.com/watch?v=mdYidwtUa2w&list=UUbkzRkgL-k8ereKe4BpWkaQ&index=1

OBTENCIÓN DEL ACRILICO


El polímero se forma por polimerización de radicales libres en suspensión acuosa. La fibra se produce disolviendo el polímero en un disolvente tal como N, N-dimetilformamida acuosa o tiocianato de sodio, la medición a través de una hilera con múltiples orificios y coagular los filamentos resultantes en una solución acuosa del mismo disolvente (hilado húmedo) o evaporación el disolvente en una corriente de gas inerte calentado (hilado en seco). Lavadora, estiramiento, secado y prensado completar el procesamiento. Fibras acrílicas se producen en una gama de deniers, típicamente 0,9 a 15, como elemento básico cortar o como un filamento de 500.000 a 1 millón de remolque.

También se puede hacer para imitar otras fibras, tales como algodón, cuando se gira en equipos de fibra corta. Algunos acrílico se extruye en forma de color o pigmentada; otro se extruye en "crudo", también conocido como "natural", "blanco crudo", o "teñir". Fibra pigmentada tiene mayor resistencia a la luz.

Fibras de acrílico se produce a partir de acrilonitrilo, una petroquímica. El acrilonitrilo se combina generalmente con pequeñas cantidades de otros productos químicos para mejorar la capacidad de la fibra resultante para absorber los tintes. Algunas fibras acrílicas son hilar seco y otros son húmedos girar. Fibras acrílicas se utilizan en forma de grapas o remolque. Para un diagrama de flujo de producción detallado (húmeda y seca hilar), vaya aquí.

Fibras acrílicas se modifican para dar propiedades especiales más apropiadas para determinados usos finales. Ellos son únicas entre las fibras sintéticas, ya que presentan una superficie irregular, incluso cuando se extruye desde un orificio redondo de la hilera.

Las fibras que contienen un mínimo de 85% de acrilonitrilo en su estructura química se llaman "fibras acrílicas". fibra acrílica se compone de acrilonitrilo y un comonómero. El comonómero se añade para mejorar la capacidad de teñido y la procesabilidad textil de la fibra acrílica. La fibra acrílica se produce con dos sistemas diferentes: húmeda hilado de hilatura y seco. La fibra acrílica se puede suministrar como productor de teñido o bien por la pigmentación de la droga o con sistemas de teñido Jel. Se puede utilizar 100% solo, o en mezclas con otras fibras naturales y sintéticas.

PRUEBA DISOLUCIÓN DEL ACRILICO



Se disuelve en Ácido Nítrico concentrado en frío.



PRUEBA MICROSCOPIO DEL ACRILICO




Fibra pura, lisa, con mellas longitudinales de diferentes tamaños, apariencia de plástico, con zonas muy finas o transparentes.

Las características comunes de las fibras artificiales, son la homogeneidad, el aspecto liso de su superficie y su forma cilíndrica, en cuanto a las naturales, éstas no suelen ser homogéneas, poseen elementos orgánicos como las escamas y están trenzadas o muestran algún tipo de torsión.

PRUEBA DE COMBUSTIÓN DE ACRILICO

FIBRA
CERCA DE.LA LLAMA
EN LA LLAMA
AL SACAR DE
LA LLAMA
RESIDUO
OLOR




ACRÍLICA
Funde
Arde y se derrite
Continúa ardiendo
y se funde
Deja gota negra,
dura y frágil
No se percibe




USOS DEL ACRILICO


Los usos finales incluyen suéteres, sombreros, hilos de tejer a mano, calcetines, alfombras, toldos, cubiertas barco, y la tapicería, la fibra se utiliza también como "PAN" precursor de fibra de carbono.

Algunos acrílico se utiliza en la ropa como una alternativa menos costosa a la cachemira , debido a la sensación similar de los materiales. Algunas telas acrílicas pueden pelusa o píldora fácilmente. Otras fibras y telas están diseñados para minimizar la formación de bolitas.

Acrílico toma paleta de colores, se puede lavar, y en general es hipoalergénico. Usos finales incluir calcetines, sombreros, guantes, bufandas, suéteres, tejidos, muebles para el hogar y toldos.

·         Ropa: suéteres, calcetines, ropa de lana, prendas de vestir de punto circular, ropa, deportes para niños y desgaste
·         Muebles para el hogar: Mantas, alfombras, tapicería, pila, equipaje, toldos, muebles al aire libre
·         Otros usos: hilados artesanales, navegar cubierta de tela, paños de limpiar
·         Usos industriales: sustitución de asbesto; refuerzo de concreto y estuco

Vestir: suéteres, calcetines, ropa de lana, tejido de punto circular de ropa deportiva, ropa y vestir para niños Textiles para el hogar: alfombras, mantas, alfombras, tapicería, tejidos rizados usos finales exterior: encimeras de coches, cubiertas barco, toldos, muebles al aire libre usos industriales finales: materiales de filtración, materiales de refuerzo en la construcción, las baterías de coche




CONSUMOS NACIONALES E INTERNACIONALES DEL ACRILICO


La producción de fibras acrílicas se centra en el Lejano Oriente, Turquía, India, México y América del Sur, a pesar de una serie de productores europeos aún siguen operando, incluyendo Dralon, Montefibre y Fisipe. Los productores estadounidenses han terminado la producción, a pesar de cables y fibras discontinuas acrílicas siguen girar en los hilos en los EE.UU.. Ex marcas de Estados Unidos de acrílico eran Acrilan (Monsanto), Creslan (American Cyanamid), y Orlon (DuPont). Otros nombres de marcas que todavía están en uso incluyen Dralón (Dralón GmbH).

Los principales hiladores de Estados Unidos incluyen Nacional de Spinning Co., Inc. Los principales productores de fibras acrílicas incluir Aksa (Turquía), Montefibre (España), Dralón (Alemania), Kaltex (México), y Birla Acrylic (Tailandia y Egipto).

CARACTERÍSTICAS FISICAS Y QUIMICAS DEL ACRILICO


El acrílico es ligero, suave y cálido, para sentirse como la lana. Sus fibras son muy resistentes en comparación con los otros plásticos y fibras naturales.

Acrílico es de color antes de que se convirtiera en una fibra, ya que no tiñen muy bien, pero tiene excelente solidez del color y resistencia a la luz solar. También es resistente a la contracción. Los filamentos tienen una resistencia a la tracción que es casi tan bueno cuando está mojado como seco. Las fibras tienen buena elasticidad y baja absorción de humedad. Acrílico tiene un tacto suave y cálido que hace que sea ideal para imitar la lana y el cachemir. Las desventajas son que tiende a pelusa o píldora fácilmente y que no aísla el usuario, así como lana o cachemir. Mezclas acrílicas bien con fibras naturales como el algodón y la lana, o otros plásticos.

El acrílico es resistente a la polilla, aceites, productos químicos, y es muy resistente al deterioro por exposición a la luz solar. Sin embargo, estática y descamación puede ser un problema en ciertas fabricaciones.

Fácil de lavar y buena estabilidad dimensional. Resistencia a los daños por las polillas y las sustancias químicas. Excelente estabilidad del color y capacidad de teñido en brillante. Colores. Alta resistencia a la luz solar ligera, suave y cálida, con un toque de lana

·         Capilaridad excepcional y rápido secado para eliminar la humedad de la superficie del cuerpo
·         Estética flexibles para la aparición lana-como, como el algodón, o mezclados
·         Fácil de lavar, mantiene la forma
·         Resistente a las polillas, aceite y sustancias químicas
·         Dyeable a tonos brillantes con excelente solidez
·         Superior resistencia a la degradación de la luz solar

Características de acrílico tiene muchas características atractivas, y el mundo de los deportes es sólo una industria que está aprovechando cada vez más de ellos. Acrílico de alto rendimiento está convirtiéndose en uno de los de más rápido crecimiento en las fibras de las categorías de rendimiento al aire libre, prendas de vestir. Por ejemplo, la NBA y la NFL han hecho calcetines de acrílico parte de sus uniformes oficiales. Los atletas de todo tipo están utilizando acrílico debido a su elasticidad, retención de la forma, y ​​el control de la humedad. Esta fibra absorbe la humedad de la piel y formar rápidamente la transporta a la superficie de lo que el usuario más confortable. Esta función

de acrílico es permanente y en una clase por sí mismo en comparación con otras fibras. Otras características de acrílico incluyen: rápido tiempo de secado excelente firmeza de color UV toque resistencia suave mano de lujo y calidez caída en las construcciones térmicas mayor cuidado fácil sin resistencia a la intemperie peso extra durabilidad forma retención resistencia antimanchas, resistencia a las arrugas y la resistencia al encogimiento, decoloración, envejecimiento, productos químicos, aceites, polillas, moho, hongos y Fin Usos de acrílico de acrílico no sólo tiene muchas características atractivas y ventajas, pero muchas prendas de vestir, artículos para el hogar y usos industriales final también. Esta fibra representó el 5 por ciento de la fibra producida en los Estados Unidos en 1990 con sólo tres empresas produciendo en el momento. Acrílico se utiliza en prendas de vestir como suéteres, tejidos de lana, calcetines y artículos para el hogar como muebles, alfombras, mantas y telas de tapicería.


PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Apariencia:
estado físico a 25 ° C
Fibras textiles de hilatura en la forma de: 
a.
 continua multi-filamento cuerda (estopa) 
b.
 grapa 
c.
 top
color
blanco
olor
Prácticamente sin olor
Punto de ebullición
NA

Punto de fusión
Poliacrilonitrilo no se funde
Inflamabilidad
Límite inferior de inflamabilidad 28 g / m 3 en polvo <500 mm (1) 
Límite inferior de inflamabilidad 30 g / m
 3 en fibra con nom. diam. de 12 mm y longitud de 0,7 mm (1)
Temperatura de autoignición
aproximadamente 460 ° C (2)
Presión de vapor
NA
Densidad relativa (d / 4)
1,18 g / cm 3 a 20 ° C (1)
Densidad de vapor (aire = 1)
Fibra no volatilizarse a 20 ° C
Solubilidad en agua
prácticamente insoluble
Miscibilidad con otros solventes
Soluble en DMAC, DMF, DMSO, HNO 3 , etc
verage peso molecular
5 * 10 4