Dentro de las
propiedades químicas más importantes del poliéster tenemos:
• Buena resistencia casi a todos los
ácidos minerales y orgánicos también a
álcalis diluidos, productos de oxidación y reducción, y a la mayoría de
los disolventes orgánicos. Solo a elevadas concentraciones tiene una degradación
de la fibra.
• Las fibras de poliéster son solubles
en metacresol.
• Poseen una muy buena resistencia a
los insectos y microorganismos.
• Tiene buenas propiedades
termoplásticas.
• Punto de fusión aproximadamente
260°C, formando bolas duras y desprendiendo un olor aromático.
• Es sensible a los álcalis fuertes,
ácidos concentrados y calientes.
• Para la tintura del poliéster se
puede teñir con colorantes dispersos, en una tina de naftol y con desarrollo,
después del tratamiento con agentes de hinchamiento o a presión a temperatura
130°C.
• Resistencia a la luz solar y a la
intemperie, es algo sensible a los rayos solares ultravioleta, pero mucho menos
que las fibras poliamídicas y algo más que las poliacrilnitrílicas. Su
estabilidad es muy buena detrás del vidrio.
• Reacciones de identificación.
Soluble en m-cresol
caliente
Insoluble en
acetona y ácido fórmico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario