EL POLIÉSTER.
Es la denominación genérica de los polímeros, cuya cadena está formada
por monómeros unidos por funciones éster. Se utilizan fundamentalmente
para la producción de fibras artificiales.
El poliéster, es una fibra resistente e inarrugable desarrollada en
1941. Es la fibra sintética más utilizada, y muy a menudo se encuentra
mezclada con otras fibras para reducir las arrugas, suavizar el tacto y
conseguir que el tejido se seque más rápidamente. El poliéster fue
introducido en Estados Unidos con el nombre de Dralón.
Esta fibra se fabrica a partir de productos químicos derivados del
petróleo o del gas natural y requiere la utilización de recursos no
renovables y de grandes cantidades de agua, para el proceso de
enfriamiento.
Sin embargo, el poliéster se puede considerar un tejido químico
respetuoso con el entorno; si no está mezclado, se puede fundir y
reciclar. También puede fabricarse a partir de botellas de plástico
recicladas.
Origen del poliéster.-
En la década de los años treinta, se produjo en Inglaterra la primera
fibra de poliéster, filamento contínuo, obtenido a partir de ácidos
dicarboxílicos llamado Terylene ; en Francia esta fibra se llamó Tergal y
en España Terlenka.
Después de la segunda guerra mundial, la firma alemana Hoechst, empezó a producir un poliéster con el nombre de Trevira.
En 1946 Du Pont adquirió la exclusiva para fabricar poliéster en Estados
Unidos, conociéndose en aquél país con el nombre de Dacrón, y lanzado
en 1951.
Durante estos años, Du Pont, buscaba multiplicar las propiedades
técnicas del poliéster, texturando filamentos y creando napas sintéticas
( fiberfil para rellenos )que superponiéndolas, se utilizaban para
sacos de dormir y anoraks, ya que tienen mejor resultado que la pluma
natural.
Las investigaciones del poliéster de DuPont condujeron a una gran
variedad de productos registrados, un ejemplo es Mylar (1952), una
película de PET extraordinariamente fuerte, que surgió del desarrollo
del Dacron a principios de los 50 (1952). Sin embargo la aplicación que
le significó su principal mercado fue en envases rígidos, a partir de
1976; puedo abrirse camino gracias a su particular aptitud para el
embotellado de bebidas carbonatadas.
Hoy día, la imagen que se tenía de las fibras de poliéster de baratas e
inconfortables, está empezando a cambiar con el surgimiento de las
prendas de lujo de poliéster (basadas en microfibras de poliéster).
No hay comentarios:
Publicar un comentario