En nylon 6 se obtiene a partir de una sola clase de monómero, llamado
caprolactama, calentando a unos 250° C
en presencia de aproximadamente 5-10% de agua. Se genera por poli condensación de un di ácido con una diamina, combinado con
el agua en un reactor, esto produce sal de nylon , que se envía a una evaporación,
para eliminar el exceso de agua. La sal de nylon se va a un vaso en donde lo
funde y se lleva aun proceso de hilado y
es extruido y enviado a una hilera, que es una pequeña placa de metal con hoyos finos, luego se
refrigera por aire para formar los filamentos.
Nylon
6 es sintetizada por la polimerización de la apertura del anillo de
caprolactama. Caprolactama tiene 6 carbonos, por lo tanto, Nylon 6. Cuando se
calienta la caprolactama en unos 533 K en una atmósfera de inerte de nitrógeno
para sobre 4-5 horas, el anillo se rompe y se somete a la polimerización. Luego
la masa fundida se pasa a través de hileras a las fibras de la forma de Nylon
6.
Durante
la polimerización, el enlace peptídico dentro de cada molécula de la
caprolactama se rompe, con los grupos activos en cada lado reforma dos nuevos
bonos como el monómero pasa a formar parte de la espina dorsal del polímero. A
diferencia del nylon 6,6, en el que la dirección del enlace amida se invierte en
cada enlace, todos los bonos de nylon 6 amida se encuentran en la misma
dirección. Nylon 6 por lo tanto, parece natural poli péptidos más cerca; de
hecho, caprolactama sería un aminoácido si fuese hidrolizado. Esta diferencia
tiene poco efecto sobre las propiedades mecánicas o químicas del polímero, pero
es suficiente para crear una distinción legal.
Nylon 6,6 formado a partir de ácido butandicarboxílico (ácido adipínico) y la hexametilendiamina. Se
obtiene por medio de una reacción de
polimerización por crecimiento en
etapas, y por una polimerización por condensación. El nylon se sintetiza a partir de di ácidos y
diamina, no se necesitan catalizadores,
ya que los ácidos catalizan la reacción
y créase o no, uno de los monómeros es precisamente un ácido. Cuando nos
acercamos al final de la polimerización,
donde no hay muchos grupos ácidos
remanentes para comportarse como catalizadores, la reacción aún prosigue. Es
decir, la amina puede reaccionar con los ácidos carboxílicos no pro tonados también
pueden obtenerse a partir de una diamina y un di cloruro de ácido esta reacción
sigue el mismo mecanismo, pero aquí sí se necesita agregar trazas de ácido que
actúen como catalizador.
FABRICACION INDUSTRIAL DEL NYLON 6,6
FABRICACION INDUSTRIAL DEL NYLON 6,6
Nylon 6,6 es
hecho por polimerización ADIPICO y 1, 6-Diaminohexano exactamente como se
indica más arriba en la página.
Porque el ácido
es ácido y la amina es fundamental, primero reaccionan juntos para formar una
sal. Luego se convierte en nylon 6,6 calentando bajo presión a 350° C.
Ambos los dos
monómeros pueden hacer de ciclo hexano.
• Oxidación del
ciclo hexano abre el anillo de átomos de carbono y produce un grupo - COOH en
cada extremo. Le da el ADIPICO.
Algo de eso puede
transformarse luego en el 1, 6-Diaminohexano.
• El ácido se
trata con amoníaco para producir la sal de amonio.
• La sal de
amonio se calienta a 350° C en presencia de hidrógeno y un catalizador de
níquel. Esto deshidrata la sal y reduce a 1, 6-Diaminohexano.
Nylon 6 y nylon 6,6, mostrando la dirección de
los enlaces peptídicos, única diferencia estructural entre ellos.
Nylon 11, se obtiene
a partir de partiendo del ácido omega aminoundecanoico,
que tiene once átomos de carbono. Obtención producido por poli condensación del
ácido amino-undecanoico. Composición química. A base de cadenas de amida,
hidrógenos, carbonos y oxígenos en el
orden siguiente:
Nylon 6, fórmula química
Nylon 6,6 fórmula química
(C12H22N2O2)n.
C33H63N3O3X2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario